Se leía en los libros de la escuela que Colón navegaba hacia las indias cuando topó con América. O que Fleming descubrió la penicilina por accidente. Tanto si se trata de anécdotas verdaderas o distorsionadas, estos dos ejemplos nos hablan de la importancia de cierto azar en nuestras vidas. Como sabréis, no solo nuestros cuerpos son organismos vivos, también lo son –por suerte- nuestros actos, nuestras ideas o nuestros planteamientos. Y ganas de vivir es precisamente lo que desborda este proyecto.
El proyecto nace de la curiosidad por saber si un conjunto de personas con poca experiencia en el mundo audiovisual son capaces de colaborar en la escritura, producción y grabación de un cortometraje con un equipo profesional.
Aquí te presentamos al equipo que desarrollará el proyecto.
Guionista
Guionista
Guionista
Guionista
Guionista
Guionista
Director
Director de fotografía
Eléctrica
Sonidista
Sonidista
Foto Fija
Operador de cámara
Claquetista
Productora
Ayte. Producción
Reportaje en «A revista» programa emitido en la Televisión de Galicia:
Reportaje en «Plató abierto» programa emitido en Localia TV:
Entrevista de radio para «A vivir Galicia» programa de la cadena SER:
Artículo en el periódico «La voz de Galicia»:
“El protagonista nunca muere porque siempre gana,
siempre es inmortal, siempre tiene la fama de no morir”
“Érase una vez una mañana de primavera, el sol calentaba…”
“Lo que quise hacer con esta historia es transportar a todos hasta los años 1930’s o 40’s cuando aún existía la guerra y
meter a dos personajes, un chico y una chica, que estén enamorados pero que realmente estén separados”
“Esta historia la pensé porque está basada en hechos reales.
Es mi vida en un mundo mágico”